Presente y futuro del Bienestar Animal
El Bienestar Animal no es una competición de quién hizo y en qué momento, sino una responsabilidad de todas las administraciones públicas, partidos políticos y ciudadanía.
Como no puede ser de otra manera, En Comú Podem Santa Coloma votó a favor del convenio de colaboración entre los Ayuntamientos de Badalona, Santa Coloma de Gramenet y Sant Adrià de Besòs, para la prestación de servicios de atención a los animales de compañía a través del Centre Comarcal d’Atenció a Animals de Companyia del Barcelonès, gestionado impecablemente por la Fundació Daina.
Lo hacemos pese a que se mantiene la cantidad asignada en ejercicios anteriores y no se aumenta, petición que seguimos reiterando. Ante esta firma de un convenio sin aumento de asignación para el ejercicio 2021-2024, tal y como indicó el compañero Jonatan Fornés en el Pleno Municipal de Santa Coloma de Enero, creemos necesario incrementar las ayudas tanto al CCAAC como a las 2 entidades animalistas de la ciudad y a las colonias felinas que están viendo exponencialmente crecer el número de animales atendidos. Su esfuerzo desde el inicio de la pandemia (abandonos, hospitalizaciones, violencia de género, fallecimientos, etc.) es titánico y no podemos dejarles a un lado.
Por eso, volvemos a insistir en la necesidad de no olvidar que los animales forman parte de esta ciudad y que ejercen una función social clave. Las normativas y ordenanzas se deben actualizar. Las necesidades y prioridades en cuanto a Bienestar Animal del 2010 no son las del 2021, ni serán las del futuro. Las ciudades cambian y por eso ECP seguirá apostando por medidas que mejoren la calidad de vida de los que no tienen voz y sus familias, las familias interespecie.
Así, en el último Pleno Municipal hemos reclamado la prohibición de la pesca deportiva o recreativa en el Besós a su paso por Santa Coloma de Gramenet, práctica que no beneficia a nuestro entorno natural y supone un maltrato efectivo del ecosistema de nuestro río.
Junto a esto, volvemos a incidir en propuestas anteriores como las que se desestimaron del PAM o que no están teniendo una repercusión óptima.
Incremento de ayuda económica, veterinaria o alimenticia a CCAAC, Veu Animal, Reserva Fénix, Coordinación de alimentadoras de colonias felinas.
Promover más campañas de sensibilización en el bienestar animal potenciando adopciones responsables tanto a la ciudadanía en general como a nivel educativo a nuestros niños y niñas.
Adhesión al programa Viopet de la Dirección General de Derechos de los Animales.
Creación de una mesa de trabajo de bienestar animal con veterinarios, profesionales juristas con conocimiento en derecho animal, asociaciones, funcionariado. Todos/as los implicados/as en el Bienestar Animal deben estar comunicados y al corriente de sus necesidades en nuestra ciudad.
Noemí Quin Magdaleno
Consellera Nacional de Catalunya En Comú.
Responsable Area de Benestar Animal Podem Catalunya.